Indicadores
INDICADORES DE TRANSPARENCIA
A) INFORMACIÓN SOBRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL (25)
1.- Información sobre los cargos electos y el personal de la Diputación (7):
1. Se especifican datos biográficos y la adscripción política del Presidente/a y de los Diputados/as
2. Se especifican las direcciones electrónicas del Presidente/a y de los Diputados/as, así como sus perfiles (o los de la Diputación) en redes sociales
3. Se publican los Gastos de viaje originados por el Presidente/a y por los Diputados
4. Se hace pública (y queda almacenada en la web) la Agenda de actividades y visitas del Presidente y de los Diputados/as
5. Se publica de forma actualizada y completa la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Diputación, con el detalle de las retribuciones básicas y complementarias de cada puesto de trabajo.
6. Se publica el régimen de dedicación de cada uno de los Cargos electos y las retribuciones máximas que éstos podrán percibir en función de la normativa legal vigente.
7. Se publica la relación de cargos/puestos de confianza de la Diputación, y el importe individual o colectivo de sus retribuciones, y las indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo.
2.- Información sobre la organización y el patrimonio de la Diputación (8):
8. Se publica la relación de los Órganos colegiados de la Corporación y su composición, así como la remuneración y dietas por asistencia.
9. Se publica la relación de Inmuebles (oficinas, locales, etc.), tanto propios como en régimen de arrendamiento, ocupados y/o adscritos a la Diputación.
10. Se publica el número de Vehículos oficiales (propios o alquilados) adscritos a la Diputación.
14. Se publica completo el Inventario de Bienes y Derechos de la Diputación.
15. Se publica de forma actualizada y completa la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) o Plantillas de Personal de los organismos autónomos, entes dependientes, consorcios y sociedades provinciales.
3.- Información sobre la estructura de la Diputación y la Provincia (5):
17. Se publica la lista actualizada y los datos básicos de las entidades públicas y privadas en las que tiene participación la Diputación (organismos autónomos, entes dependientes, consorcios, sociedades provinciales, etc.) así como enlaces a las webs de los mismos.
20. Se publica información medioambiental, educativa, y sobre asistencia social (atención a la tercera edad: residencias, centros de día, visitadores, etc.) perteneciente al ámbito de la provincia.
4.- Información sobre normas e instituciones provinciales (5)
Se publica (y se mantiene en la web) información de los Órganos de Gobierno Provinciales:
21. Ordenes del día de los Plenos Provinciales con antelación a la celebración de las sesiones.
22. Actas o Acuerdos íntegros de los Plenos Provinciales.
Vídeos de las sesiones de los Plenos
23. Actas o Acuerdos íntegros de las Juntas de Gobierno.
24. Se publican y se mantienen actualizados las Ordenanzas y reglamentos propios.
25. Existe y se publica un “Código de buen gobierno” de la Diputación.
B) RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD (11)
1.- Características de la página web de la Diputación (3)
26. Se puede ver el Mapa de la propia Web de la Diputación:
28. Se ha implantado un Portal (o sección específica) de transparencia en la web de la Diputación.
2.- Información y atención al interesado (4)
30. a) Tiene un Buzón de usuario o una sección visible en la página Web para la atención, de preguntas, quejas y/o las sugerencias de los interesados:
30.b) Se publica la estadística de las recibidas y las contestadas.
31. Se publica la Oferta de Empleo Público de la Diputación.
Se publican las convocatorias de selección, los plazos y el grado de ejecución.
3.- Nivel de compromiso y responsabilidad social (4)
C) TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA (14)
1.- Información contable y presupuestaria (6)
37. Se publican las alegaciones formuladas a los Presupuestos en el periodo de información pública y las contestaciones y/o resoluciones correspondientes:
Alegaciones presentadas al Presusupuesto de 2018
38. Se publican Informes periódicos de la ejecución de los Presupuestos (mínimo semestralmente).
2.- Transparencia en los ingresos y gastos (4)
Se publican los siguientes indicadores:
45. Autonomía fiscal de la Diputación (Derechos reconocidos netos de ingresos tributarios / Derechos reconocidos netos totales).
46. Ingresos (a) y gastos (b) fiscales por habitante. (a): Ingresos tributarios no cedidos / Nº habitantes)). (b): Obligaciones reconocidas netas / Nº habitantes)).
3.- Transparencia en las deudas de la Diputación (4)
48. Se publican los Informes de morosidad trimestrales aprobados por el Pleno de la Diputación.
Se publican los siguientes indicadores:
D) TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS (4)
1.- Procedimiento de contratación de servicios (2)
51. Se informa sobre la composición y las convocatorias de las Mesas de contratación.
52. Se publican las Actas de las Mesas de contratación íntegras.
2.- Relaciones y operaciones con proveedores y contratistas (2)
53. Se publica la lista y la cuantía de las operaciones con los proveedores de la Diputación.
54. Existe un historial accesible con la lista y la cuantía de todos los contratos de la Diputación y sus adjudicatarios.
E) TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE SERVICIOS Y APOYO A MUNICIPIOS (10)
1.- Plan de Obras y Servicios (2)
55. Tiene una sección visible en la Web dedicada al Plan de Obras y Servicios.
56. Se publica la distribución (obligatoria y discrecional) de los recursos del Plan (con información detallada sobre: Conservación de carreteras provinciales, recogida de residuos sólidos, etc.) así como de los criterios de distribución aplicados.
2.- Gestión Tributaria (2)
57. Se publica un Catálogo de los Servicios en materia de Gestión Tributaria que puedan solicitar los municipios y otras entidades locales de la provincia.
58. Se publican resúmenes de la gestión tributaria realizada por cuenta de los municipios (por tributo y por entidad local).
3.- Asistencia y cooperación jurídica y económica (2)
59. Se publica un Catálogo de los Servicios en materia de Asistencia y Cooperación: a) Jurídica y b) Económica, que puedan solicitar los municipios y otras entidades locales de la provincia. Consulte, además, el Reglamento de Asesoramiento Municipal.
60. Se realizan y publican estudios sobre las diferentes zonas y/o demarcaciones de la provincia.
Adicionalmente, acceda a información de carácter geográfico de las comarcas.
4.- Asistencia técnica urbanística, de administración electrónica y contratación centralizada e informática (2)
61. Se publica un Catálogo de los Servicios en materia de Asistencia técnica urbanística que puedan solicitar los municipios y otras entidades locales de la provincia.
62. Se publica un Catálogo de los Servicios en materia de Asistencia técnica informática y telemática, y las ofertas de contratación centralizada que puedan solicitar los municipios y otras entidades locales de la provincia.
5.- Otra información sobre servicios (4)
63. Se da publicidad, al menos anual, sobre la asistencia prestada por la Diputación a los municipios y su contenido.
64. Se publica de forma actualizada el número y la distribución de los cargos y puestos de trabajo asignados a los servicios fundamentales que desempeña la Diputación (Plan de Obras y Servicios, Gestión Tributaria, Asistencia y Cooperación económica, Asistencia técnica urbanística, Asistencia informática y telemática, etc.)
65. Se publica un Mapa con la distribución y enlaces de las vías provinciales y los kms
App Oficial del Servicio de Carreteras e Infraestructuras, con incidencias
Estado de conservación de las mismas
66. Se publican los Servicios públicos que están gestionados a través de concesionarios, y las actividades administrativas externalizadas (realizadas mediante contratos de asistencia técnica).
F) INDICADORES DE LA LEY DE TRANSPARENCIA (14) (FRE: Se deberán publicar en Formato Reutilizable, según lo establecido en el art. 5.4 de la Ley 19/2013 de Transparencia)
1.- Planificación y organización de la Diputación (2)
67. Se publican los Planes y Programas anuales y plurianuales en los que se fijan objetivos concretos, así como los informes para la determinación de las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución. (FRE)
68. Se publica un Organigrama actualizado que permite identificar a los responsables de los diferentes órganos, así como sus funciones y relaciones de dependencia. (FRE)
2.- Contratos, convenios y subvenciones (6)
69. Se publican todos los Contratos formalizados, con indicación del objeto, el importe de licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado, los instrumentos a través de los que en su caso se haya publicitado, el número de licitadores participantes en el procedimiento y la identidad de los adjudicatarios. (FRE)
70. Se publican las modificaciones de los contratos formalizados (mediante un enlace directo y específico en la web). (FRE)
71. Se publican periódicamente (como mínimo trimestralmente) en un apartado específico de la web los Contratos menores formalizados, con información detallada de sus importes y adjudicatarios (mediante un enlace directo y específico en la web). (FRE)
72. Se publican datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de Contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público. (FRE)
73. Se publica la relación de los Convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas. (FRE)
74. Se publican las Subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios. (FRE)
3.- Cargos de la Diputación y Entidades dependientes y participadas (3)
75. Se publican las retribuciones percibidas por el Presidente/a y de los Diputados/as. (FRE)
76. Se publican los nombres y las retribuciones de los máximos responsables de las Entidades dependientes de la misma. (FRE)
77. Se publican las Declaraciones de bienes y actividades de los cargos electos de la Diputación previstas en la Ley de Bases de Régimen Local.
4.- Información económica y presupuestaria (3)
78. Se publican los Presupuestos consolidados de la Diputación, con descripción de las principales aplicaciones presupuestarias de ingresos y gastos e información actualizada sobre su estado de ejecución. (FRE)
80. Se publican los Informes de Auditoría de cuentas y los de Fiscalización por parte de los Órganos de control externo (Cámara o Tribunal de Cuentas), de la Diputación y de las entidades dependientes y participadas.