Gestión Forestal Sostenible
Gestión Forestal Sostenible
La superficie forestal de la provincia de Valencia es un patrimonio que ofrece servicios ambientales que disfruta toda la población, como son la conservación de recursos hidrológicos, la defensa contra avenidas, la protección de los ecosistemas, la producción de oxígeno y la absorción del CO2 (uno de los causantes del efecto invernadero).
La gestión forestal sostenible es la mejor opción para prevenir y reducir el efecto de los incendios forestales, conservar el patrimonio natural y desarrollar actividades económicas compatibles con el medio ambiente.
Subvenciones para la Gestión Forestal Sostenible 2017
- Fase de solicitud (finalizada el 18/12/2017)
- Lista de solicitudes admitidas (BOP nº35 del 19/02/2018 página 11)
- Fase de justificación (finalizada el 20/08/2018)
- Ejemplos de obras e inversiones subvencionadas
Subvenciones para la Gestión Forestal Sostenible 2018
(BOP nº 110, 08/06/2018)
- Fase de solicitud (finalizada el 06/07/2018)
- Lista de solicitudes admitidas (BOP nº 13 de 18/01/2019)
- Fase de justificación (finalizada el 22/07/2019)
Subvenciones para la Gestión Forestal Sostenible 2019
(BOP nº 113, 13/06/2019)
- Fase de solicitud (finalizada el 12/07/2019)
- Lista de solicitudes admitidas (BOP nº 14 de 22/01/2020)
- Fase de justificación (hasta el 07/01/2021)
AVISO: OTROS DOCUMENTOS
Una vez cerrado el plazo de solicitud y hasta que se inicie el periodo de justificación, en caso de que el beneficiario quiera realizar alguna comunicación en relación con la subvención, se abre un plazo en el que se pueden aportar “Otros documentos”.
La apertura de este plazo se comunica mediante un aviso automático.
No es obligatorio presentar ningún documento en esta fase.
Cuando se hayan revisado las solicitudes y en caso de ser necesario, se enviará un requerimiento de manera individual, especificando los documentos que deben de ser subsanados y el plazo para hacerlo.
Más información: 96 388 30 61
VIDEO DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE
Campaña STOP AL FOC
Folletos divulgativos diseñados por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia. Incluyen recomendaciones y pautas de comportamiento explícitas en relación con la edificación, el mantenimiento de las parcelas y el cuidado del entorno con el fin de reducir el riesgo de incendios forestales, favorecer la reacción adecuada y garantizar la autoprotección en caso de peligro, adelantándose así al siniestro.