La arqueología ha sido una disciplina atendida, siempre, desde los inicios por la administración provincial. La creación del SIP (Servicio de Investigación Prehistórica) y las primeras excavaciones en territorio valenciano fueran el embrión de la colección de piezas y de la creación del Museo allá por el año 1927. Se establecen convenios singulares directos de la Diputación con yacimientos de especial interés: La Bastida de les Alcusses, en Moixent; el Puntal dels Llops, en Olocau y València La vella, en Riba-roja de Túria. Estos yacimientos tienen una singularidad y un valor específicos, avalados por las recomendaciones de los especialistas del museo.